A veces escucho a mis amigos del PRD, y lo único que puedo decir es:
El comunismo es el socialismo más la electricidad. Alguien, entre el grupo, citó a Lenin. Por un momento detuvieron la marcha. El camino, raso y profundo, se empalmaba a la noche. Puede que sí –dijo una voz entre todos-, pero en esta obscuridad no se ve lo que está escrito en los volantes. No se preocupe compañero –le contestaron-, usted entréguelo a la primer persona que mire.
lunes, 16 de junio de 2008
Rabia.
Con los dientes
toco al mundo
estiércol
pan
besos
sangre en panderos
Es un toro herido
cada diente
En este momento
alguien es metal
puño de piedras
en la garganta
Si el dolor distrajera
o un vaso de agua amargo
como claro
distancia y tiempo
sería una palabra
No basta el lenguaje entero.
toco al mundo
estiércol
pan
besos
sangre en panderos
Es un toro herido
cada diente
En este momento
alguien es metal
puño de piedras
en la garganta
Si el dolor distrajera
o un vaso de agua amargo
como claro
distancia y tiempo
sería una palabra
No basta el lenguaje entero.
Nunca sabes que pasará mañana.
Domingo Gil terminó de pudrirse en su habitación a las seis menos cinco de una tarde de verano. Su muerte fue un hecho desconocido para el mundo. Hay quienes todavía lo esperan en el café o en el trabajo. Domingo se convirtió en un rumor obscuro. A veces dicen haberlo visto en el centro o en otra ciudad. De él se pueden decir mil cosas en este momento, pero nunca que la muerte lo sorprendió dormido. Ni Domingo Gil se enteró del día de su muerte.
jueves, 12 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008

Jesus, alias el Cristo.
Eugenio Montejo.
¿Qué pasará en la tierra cuando muere un poeta?. Habrá la misma claridad en la mañana, el mismo auge en el río, nada cambiará; sólo la palabra que dejó, será más profunda, más cercana, un movimiento vibratorio hasta el último de los hombres: verbo y memoria.
Eugenio Montejo, poeta venezolano de palabra fuerte y textura profunda, falleció el pasado Viernes 06 de Junio. In memoriam un poema de su autoría.
DURA MENOS UN HOMBRE QUE UNA VELA...
Dura menos un hombre que una vela
pero la tierra prefiere su lumbre
para seguir el paso de los astros.
Dura menos que un árbol,
que una piedra,
se anochece ante el viento más leve,
con un soplo se apaga.
Dura menos un pájaro,
que un pez fuera del agua,
casi no tiene tiempo de nacer,
da unas vueltas al sol y se borra
entre las sombras de las horas
hasta que sus huesos en el polvo
se mezclan con el viento,
y sin embargo, cuando parte
siempre deja la tierra más clara.
martes, 10 de junio de 2008
Primero.

Hoy, cuando el país es una mierda, cuando más les apesta el hocico a los perros y sus mentiras, cuando hay tanto muerto en cada esquina, cuando ya hiede el cadáver que es esta tierra; hoy, precisamente hoy, otra vez el desasosiego, ese amargo en la boca que no me deja, ese temor debajo de la almohada, el ostracismo del que quiero salir. Hoy pienso en un blog; será un analgésico, una cura a tanto silencio. Eso espero. Neurosis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)